¡Hola-hola! Tanto tiempo medio inactivo y sin hacer nah hace que se me acumulen las cosas y como tengo ganas de tener un da activo [y con suerte superar algun dia a monimena en pvs :awesomeface:] puees vamos allá con otra curiosidad damas, caballeros y familias.
Esta vez viene a cuento de que estaba "estudiando" nomeacuerdoquemateria [porque yo soy asi de guay] y estaba tirado en la cama y entre los huecos de mi mosquitera se veia el cielo; y me dije: ¿por qué el cielo es azul?
Si vale, es la pregunta mas chorra y repetida de la historia, pero aún asi mucha gente no tiene ni zorra [o se lo dices y se olvidan al rato, como me pasa a mi xDD]. Estaba gracioso porque luego le fui a preguntar a mis (ignorantes) amigos y cada uno saltaba con una cosa: que si refleja el color del mar, que si tal que si cual. [que grandes somos, ignorantes hasta la muerte lol]
Así que me ha dao por investigar un poco y aqui os dejo el resultado que he obtenido.
Como ya sabeis [o deberiais saber] teóricamente la luz blanca son todos los colores del arcoiris unidos [como ya indiqué en la curiosidad anterior] de manera que cuando vemos objetos de colores es porque ese objeto absorbe todos los colores excepto el que nosotros vemos, que lo refleja.
Para el que no sepa como es un arcoiris, recuerdo que un extremo es de color rojo y el otro de color violeta. El rojo es el que tiene la mayor longitud de la onda, y el violeta el que menor longitud tiene.
Bueno, ya que os he explicado la parte pesada, ahora va lo que hace ese efecto.
La luz del sol tiene que atravesar la atmósfera. El aire es transparente, pero en el hay partículas de polvo y agua [y probablemente de mucha mierda, cada vez mas cada dia lel] que al ser mas pequeñas que las ondas, no pueden reflejar los rayos, pero si desviarlos ligeramente.
Pero claro, obviamente las ondas que tienen menor longitud serán mas desviadas que las de mayor longitud, de manera que le dan a nuestro cielo un color azul-violeta.
- ¿Violeta? Tío, eres daltónico, yo veo el cielo azul ▀▀▀█ ▀▀▀█
Ya ya, no hace falta que tireis piedras.
Pues resulta que nuestros HOJOS solo capturan 3 colores: rojo verde y azul. Los demás se forman como resultado de la mezcla [sintetizando un poco...] Por lo tanto, somos mas sensibles al color azul que al violeta, de manera que se ve de un tono azulado.
No todos tenemos los mismos ojos, y no todos vemos el mismo cielo azul =3
Cuando atardece se ve de color rojizo porque el sol esta "más lejos" [no en distancia, sino en que la tierra gira y tal] y entonces nos llegan solo las ondas largas [es decir, las rojas-naranjas etc]
Y de noche lo vemos negro porque no nos llega suficiente luz xD [si os dais cuenta no es negro total, es un azul muy oscuro, la luna tambien refleja luz =3]
Pues eso, un saludo y espero haber ayudado en que sepais un poquito mas, mis pequeños mini-yos [en el aspecto de ignorantes xDD]
lunes, 9 de noviembre de 2009
C-6 Conch
Hola gentee, hoy vuelvo con otra curiosidad, que la verdad me interesaba un poco y he investigado, y quiero compartir la respuesta obtenida con vosotros.
La pregunta esta vez era:
¿Por qué se oye el mar cuando nos acercamos una caracola al oido?
Bueno, yo ya supuse que realmente no es el mar lo que se oia, pero indagando un poco, se ve que lo identificamos con el mar cuando alguien nos dice "- Se oye el mar!" echándole un poco de imaginación.
Lo que conlleva otra pregunta: ¿Qué es ese "ruido" y por que se produce?
Al parecer, igual que la luz blanca que es la mezcla de todos los colores, existe algo llamado el "ruido blanco", que es la mezcla de un monton de sonidos, pero a una baja frecuencia que el oído humano no puede captar [para el que no lo sepa, el minimo que podemos escuchar es de una frecuencia de 20Hz si no recuerdo mal].
Entonces cuando nos acercamos la caracola al oido, el sonido va "rebotando" en la caracola [de hecho, si nos acercamos un vaso tambien oimos algo parecido, solo que la caracola tiene una forma un tanto mas especial] igual que pasa con la luz, "intensificando" el sonido de manera que lo podemos oir. Esto esta provocado por la reflexion y refraccion del sonido, de igual manera que la luz, que se produce por la forma de la caracola.
Como todas las caracolas no son iguales, los sonidos cambian debido a los angulos, asi que el sonido seria distinto de una caracola a otra.
Bueno, pues solo esoo xDD
La pregunta esta vez era:
¿Por qué se oye el mar cuando nos acercamos una caracola al oido?
Bueno, yo ya supuse que realmente no es el mar lo que se oia, pero indagando un poco, se ve que lo identificamos con el mar cuando alguien nos dice "- Se oye el mar!" echándole un poco de imaginación.
Lo que conlleva otra pregunta: ¿Qué es ese "ruido" y por que se produce?
Al parecer, igual que la luz blanca que es la mezcla de todos los colores, existe algo llamado el "ruido blanco", que es la mezcla de un monton de sonidos, pero a una baja frecuencia que el oído humano no puede captar [para el que no lo sepa, el minimo que podemos escuchar es de una frecuencia de 20Hz si no recuerdo mal].
Entonces cuando nos acercamos la caracola al oido, el sonido va "rebotando" en la caracola [de hecho, si nos acercamos un vaso tambien oimos algo parecido, solo que la caracola tiene una forma un tanto mas especial] igual que pasa con la luz, "intensificando" el sonido de manera que lo podemos oir. Esto esta provocado por la reflexion y refraccion del sonido, de igual manera que la luz, que se produce por la forma de la caracola.
Como todas las caracolas no son iguales, los sonidos cambian debido a los angulos, asi que el sonido seria distinto de una caracola a otra.
Bueno, pues solo esoo xDD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)